Sitio dedicado al estudio

de la Filosofia y la Etica

El Apóstol Juan escribió su primera carta a las Iglesias de Asia Menor, en ella nos expresa: "Dios es luz", "Dios es amor". La carta comienza con una exhortación a vivir en la luz (1 Juan 1:5), a no amar al mundo (1 Juan 2:15), a seguir el amor fraterno (1 Juan 3:11), finalizando con un pedido a vivir en…
Hay una bienaventuranza y una afirmacion evangelica similares a esta enseñanza: "Bienventurados los puros de corazon porque veran a Dios", Mateo 5:8; y "Esta es la vida eterna que te conozcan a ti, unico Dios verdadero" Juan 17:3 Ver a Dios significa contemplarlo nos explicar Tomas de Aquino.Como nos explica mejor Aristoteles la felicidad es producto de una cierta actividad,…
Aristóteles nos describe las características de la Vida Bienaventurada: buena, bella, sensata y feliz. Podemos dar una definición de un concepto a través de sus características nos explica además el filósofo. Para definir la vida bienaventurada Aristóteles recurre al concepto de virtud perfecta, los evangelios llaman a este tipo de virtud "dones espirituales". Una virtud perfecta es la virtud máxima…
Este texto en 1 Tesalonicenses 5:23: Que el Dios de la paz los santifique plenamente, para que ustedes se conserven irreprochables en todo su ser -espíritu, alma y cuerpo- hasta la venida de nuestro señor Jesucristo; hace referencia a la segunda venida de Cristo, la parusía; y la triple división bíblica del hombre: cuerpo, alma y espíritu. El alma es la…

Suscribirse a nuestro boletín

Copyright V Evangelio © 2014. Todos los derechos reservados.