Más vale maña que fuerza
El libro Eclesiastés es un libro de Sabiduria, y consiste en un conjunto de reflexiones y poemas sobre la naturaleza de la vida humana escritas por el sabio Cohélet: ¡Vanidad, pura Vanidad!, reflexiona el sabio en Elclesiastés 1:1.
El autor, un devoto de la sabiduria reflexiona: "me dedique a investigar y a explorar con sabiduría" Eclesiastés 1:13, "Yo acumule una gran sabiduría, mas que todos mis predecesores", Eclesiastés 1:16, para concluir "mucha sabiduría trae mucha aflicción, y el que acumula ciencia, acumula dolor", Eclesiastés 1:18.
Estas reflexiones del sabio si bien estan teñidas de un cierto pesimismo lo que buscan es darnos la idea de que si bien el estudiar la Biblia, el conocer frases famosas, lindas y de ánimo, frases de inspiración, nos da una cierta seguridad, una cierta vanidad, la "sabiduria no es garantía de nada", ya que en todo interviene el tiempo y el azar.
Entre sus maximas enseñanzas destaca, el famoso refrán:
"Mas vale maña que fuerza" Eclesiastés 9:16
La traduccion de maña en el antiguo testamento puede interpretarse como ingenio, inteligencia, sabiduria, destreza. El maestro de Sabiduria Cohélet nos explica que hay una sabiduría, una destreza relacionada con la experiencia, "con el saber hacer", ejemplo: el arquitecto construyo con sabiduría.
Todos podemos ser sabios en algun oficio, la sabiduría no es solamente un don espritual, posemos ser sabios también en alguna actividad donde podamos demostrar nuestra destreza.
La destreza es lo opuesto a la astucia, la sabiduria es lo opuesto a la ignorancia, la razon lo opuesto a la pasión. A esto se refiere el refrán, a no actuar por pasión o por ignorancia sino buscando actuar con destreza, con sabiduría inteligente.