Sitio dedicado al estudio

de la Filosofia y la Etica

Quien no ama no conoce a Dios, porque Dios es Caridad. 1 Juan 4:8

Dios es Caridad Dios es Caridad

La primera epístola de San Juan es una carta dirigida a las iglesias de Asia, en esta carta el Apóstol hace hincapié a vivir en la Caridad. El Amor de Caridad en griego tiene otro nombre: Ágape. El apóstol nos recuerda que el amor es un genero, no todo amor es bueno: "no amen al mundo, ni a las cosas mundanas" 1 Juan 2:15. El Apóstol identifica el mandamiento nuevo con la perfección del amor: el Amor de Caridad. Los dones son perfecciones, algunos de estos dones son regalos como la Misericordia y el Consejo, otros son atributos divinos como la Eternidad y la Omnipotencia. La Caridad como don es un "regalo", heredamos la Caridad de Dios.
El Ágape es el buen amor, a través de el conocemos a Dios. ¿Qué significa esto? Significa que el Amor de Caridad y el conocimiento de Dios van siempre de la mano, como cara y seca de la misma moneda. Recordemos que la Teología nos habla de que los Ángeles son creados en la misma contemplación de Dios. Conocer a Dios es contemplarlo, en eso consiste la actividad contemplativa y esa es su diferencia con la simple meditación. La actividad contemplativa es la meditación focalizada en los atributos divinos de Dios, es la meditación focalizada en los dones espirituales no transmisibles como la omnipotencia, la eternidad.
Amar bien y no simplemente amar, es contemplar, eso es lo que nos enseña Juan, por que cuando amamos bien amamos con un corazón puro y libre de los malos pensamientos y es allí donde encontramos a Dios. El amor bueno, el amor de Caridad nos enseña a Dios mismo.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Suscribirse a nuestro boletín

Copyright V Evangelio © 2014. Todos los derechos reservados.