Sitio dedicado al estudio

de la Filosofia y la Etica

Las bienaventuranzas de Jesús

Las bienaventuranzas de Jesús Las bienaventuranzas de Jesús

El evangelio de Lucas comienza la predica de Jesús con el Sermón del Monte, en este sermón Jesús enseña 4 bienaventuranzas a diferencia del evangelio de Mateo que son 8.
Las bienaventuranzas de Lucas no son virtudes, tampoco hábitos. son promesas que constituyen la verdadera dicha del hombre, definido de otra manera son la expresión de la cultura de la excelencia.
Las virtudes surgen del deseo de felicidad. Aristóteles nos explica que el alma posee facultades: nutritiva, locomotiva, reproductiva. La felicidad representa para el alma el equilibrio, la armonía de sus facultades.
Porque poseemos un alma deseamos ser naturalmente felices. La justicia, la virtud por excelencia responde a este deseo, la felicidad es un deseo egoísta.
En cambio las bienaventuranzas no son virtudes, la ley del retorno, "cosecharas tu siembra" esta inserta en cada bienaventuranza. Las bienaventuranzas poseen una estructura única, en cada bienaventuranza hay una bendición y un retorno, un "porque".
Para entender esto hay que comprender la triple división del hombre: cuerpo, alma y espíritu.
Podemos hablar de un "vivir según la carne" y un "vivir según el espíritu".
Practicar el pecado es vivir según la carne, vivir los dones recibidos es "vivir según el espíritu". Tenemos que elegir entre dos estilos de vida, el bien y el mal son soluciones éticas del ser humano.
Las bienaventuranzas nos explican que cuando vivimos los dones recibimos bendiciones, las bienaventuranzas relacionan dones con bendiciones, de allí el "porque de las bienaventuranzas".
Los dones responden a lo divino, al deseo del bien. El deseo del bien es un deseo edificante, constructivo, benevolente, amable, progresivo.
Las bienaventuranzas, sus bendiciones y sus dones responden a la vida según el espíritu y son perfecciones. Las bienaventuranzas solo pueden ser comprendidas en su verdadero sentido a través del Don de Ciencia, no a través de la razón. Tomas de Aquino nos explica que la razón trata sobre las cosas temporales, en cambio el Don de Ciencia sobre las cosas eternas e inmutables. El sentido ultimo de las bienaventuranzas es la búsqueda de la perfección y la excelencia, la búsqueda de lo mejor que hay en nosotros mismos.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Suscribirse a nuestro boletín

Copyright V Evangelio © 2014. Todos los derechos reservados.