Cuáles son las reglas éticas y morales. Concepto, ejemplos y definición.
Aristóteles nos dice que el fin del hombre es la felicidad y que para ello practica la virtud. El fin de la virtud es entonces la felicidad. Otro esquema ético que proviene de las religiones nos habla que el comportamiento del hombre debe ser enmarcado en el cumplimiento de los mandamientos.
Teniendo en cuenta estos esquemas el comportamiento del hombre estaría regido por la virtud y los mandamientos. Decimos que la felicidad relacionada con estos esquemas morales o éticos es una felicidad opinada.
Recordemos que la opinión es una privación del conocimiento. Esta felicidad es opinada por que no tiene en cuenta la existencias de reglas éticas. Estos esquemas éticos no tienen en cuenta los efectos de las conductas erróneas, recordemos la ley "cosecharas tu siembra". Las conductas erróneas generan sufrimiento, y el sufrimiento es lo opuesto a la felicidad. La verdadera felicidad y no la felicidad opinada es aquella que surgen cuando trabajamos para "minimizar el sufrimiento" y esto se logra solo actuando en concordancia con los principios éticos universales: la regla de oro y la de plata. La moral puede circunscribirse dentro del ámbito de la virtud humana y las buenas costumbres, pero la ética aborda el estudio del bien y del mal y por lo tanto se fundamenta en principios universales y sus efectos sobre la conducta humana.
Veamos algunos casos prácticos de aplicación de la Regla dorada o regla de oro:
Un ejemplo de la Regla de Oro o don espiritual de la Rectitud es la Parábola del buen samaritano (Lucas 10:25); están el levita, el sacerdote que pecan y por ultimo esta el samaritano que actúa con rectitud. Ninguno de los tres falta a ningún mandamiento y tampoco a la justicia, no se trata de "dar y recibir proporcionalmente" (definición de Aristóteles de justicia).
Otro caso practico es cuando la verdad y la vida se oponen, es decir que pasa cuando para salvar una vida hay que mentir. En esto caso hay que faltar a un mandamiento, el cuarto. En este caso también la regla de oro indica lo correcto.
La Regla de Oro, la Regla de Plata y la Ley del Retorno son la base de todo el estudio de la ética en el hombre, y comprender la relación entre estas reglas y la conducta humana es la base de todo el conocimiento sobre la felicidad humana y las bendiciones divinas.